Caser apuesta por el talento. Informe CYD 2016

El 22 de abril se celebró la inauguración del Programa Mentores CYD 2025, una iniciativa donde estudiantes de último curso universitario reciben el acompañamiento de profesionales de empresas e instituciones del Patronato de la Fundación CYD, una edición en la que han sido seleccionados 26 mentees de entre las más de 100 candidaturas recibidas. En este acto de apertura, que tuvo lugar en el IBM Innovation Studio de Madrid, los participantes pudieron conocerse, intercambiar experiencias y escuchar las historias de otros mentores y mentees de ediciones anteriores.
El economista Andreu Mas-Colell reflexiona acerca de cómo la universidad española puede inspirarse en las formas de gestión y organización de la universidad norteamericana.
En su artículo, incluido en la Monografía del Informe CYD 2024, el autor mira al modelo universitario de Norteamérica, especialmente de EE. UU, como inspiración para nuevas formas de gestión y organización, que se podrían aplicar en la universidad española aprovechando el margen de actuación que deja la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU).
Compartimos la entrevista realizada a Olaf Díaz- Pintado, CEO de Goldman Sachs en España y patrono de la Fundación CYD. En un momento de inflexión, cuando ha anunciado una pausa en su trayectoria profesional, conversamos con él acerca de su visión sobre el sector y sus reflexiones sobre los éxitos, retos y aprendizajes vividos.
Profesionales de la gestión de talento y jóvenes graduados universitarios conversaron acerca del futuro del trabajo en un debate organizado por la Fundación CYD. La entrada al mercado laboral de los jóvenes tras su paso por la universidad, la adaptación de empresas y profesionales a la IA y el encaje entre formación y requerimientos de la empresa fueron algunos de los temas que se abordaron.
El capítulo 3 del Informe CYD 2024 analiza cómo las universidades colaboran con las empresas innovadoras y cómo transfieren su conocimiento a la sociedad a través de acuerdos con otros agentes, publicaciones o la explotación de patentes, entre otros. El análisis muestra un aumento en el número de empresas españolas que innovan, aunque las universidades no figuran como socios preferentes para desarrollar su actividad en I+D.
El Informe CYD 2024 dedica su monografía al análisis de la rendición de cuentas y modelos de gobernanza en universidades de todo el mundo. En este artículo, se analizan iniciativas de diferentes sistemas universitarios internacionales y se hace una analogía con la situación en España.
La ventana de la Fundación CYD a los contenidos más destacados sobre universidad, su contribución al desarrollo y su relación con la sociedad.